¿Tienes dudas? Llámanos al 96 147 73 26
Gescoform PATERNA ı Gescoform GANDÍA
270 HORAS
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD NIVEL 1
CURSOS GRATUITOS PARA DESEMPLEADOS
Realizar las tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en edificios y locales seleccionando las técnicas, útiles, productos y máquinas para garantizar la higienización, conservación y mantenimiento, en su caso, bajo la supervisión del profesional competente, cumpliendo con la normativa aplicable en materia de seguridad y salud.
Estar dado de alta como Demandante de Empleo. Solo pueden acceder a esta formación las personas que se encuentren en alta en situación de desempleo en el SAE, tanto el día que se realiza la solicitud, como el día que se inicie la formación. El acceso a los cursos se hará mediante un proceso de selección de solicitudes. La comprobación de que la persona solicitante cumple los requisitos de acceso se harán directamente con la información que tiene el SAE sobre ti. Por tanto, es muy importante asegurarnos de que en el SAE tienes indicada correctamente tu situación.
No se necesita tener ningún nivel académico.
Desarrolla su actividad profesional en el sector de la limpieza e higienización de toda clase de edificios, locales, centros o instituciones sanitarias y de salud, públicos o privados, industrias, elementos de transporte (terrestre, aéreo, marítimo) máquinas, espacios e instalaciones, soportes publicitarios y mobiliario urbano.
Sectores productivos:
Se ubica en el ámbito público y privado, en diferentes centros e instalaciones y sus respectivos equipamientos desarrollando funciones de limpieza.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
MÓDULOS FORMATIVOS
Módulos complementarios:
MÓDULO FORMATIVO 1. Denominación: Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales.
UNIDAD FORMATIVA 1
Código: MF0972_1
Contenidos
– Conceptos
– Procesos de limpieza adecuados a cada material
– Inconvenientes de una mala selección.
– Aplicación de productos de limpieza y desinfección
– Secuenciación de actividades de limpieza adaptados a cada técnica
– Acondicionamiento de los espacios de trabajo:
– Técnicas de verificación de las tareas de limpieza.
– Seguimiento del Plan de Trabajo.
– Manejo y conservación de los útiles de limpieza
– Tipos de residuos: urbanos, industriales, hospitalarios, agrícolas, ganaderos, forestales y mineros.
– Tratamiento de los mismos: reciclado, reutilización, valoración y eliminación.
– Procesos de separación, manipulación y almacenamiento de residuos.
– Identificación de los riesgos.
– Derivados de las actividades propios de limpieza.
– Relacionados con el centro de trabajo.
– Identificación y uso de los equipos de protección individual.
MÓDULO FORMATIVO 2. Denominación: Limpieza del mobiliario interior.
Código: MF0996_1
Contenidos
– Tipos de mobiliario y su composición.
– Identificación de los diferentes productos de limpieza.
– Utilización de productos de limpieza y desinfección de mobiliario.
– Interpretación y lectura del etiquetaje de los productos.
– Secuenciación de actividades.
– Acondicionamiento de los espacios de trabajo:
– Cumplimentar hoja de registro de tareas.
– Selección e identificación de los diferentes útiles de limpieza de mobiliario.
– Uso y aplicación de dichos útiles.
– Aspiradoras y otros electrodomésticos para la limpieza de componentes textiles.
– Procesos de conservación de los útiles de limpieza.
– Aparatos sanitarios y complementos de un aseo.
– Técnicas de desinfección de inodoros, baños, duchas y bidé.
– Limpieza de azulejos, espejos y otros materiales.
– Material consumible: identificación y reposición.
– Productos específicos en las tareas de limpieza de un aseo.
– Técnicas de verificación del trabajo realizado.
– Tipos de residuos generados.
– Tratamiento de los mismos.
– Separación y manipulación de residuos.
– Transporte de residuos.
– Aplicar las normas mínimas de seguridad en el tratamiento de residuos.
– Normas a seguir ante casos de toxicidad.
– Identificación de los riesgos específicos relacionados con la limpieza.
– Riesgos relacionados con la ubicación de la actividad de limpieza.
– Uso de los equipos previa identificación de los mismos.
MÓDULO FORMATIVO 3. Denominación: Limpieza de cristales en edificios y locales
Código: MF1087_1
Contenidos
– Tipos de superficies acristaladas: composición y características.
– Preparación y mantenimiento del orden en el lugar de trabajo.
– Limpieza de cristales en espacios exteriores e interiores.
– Útiles, máquinas y herramientas del cristalero.
– Tipos de útiles.
– Conservación y almacenamiento de los mismos.
– Utilización de los útiles y herramientas de trabajo: criterios a seguir.
– Utilización de productos de limpieza específicos
– Identificación de los riesgos relacionados con la limpieza de cristales.
– Riesgos relacionados con el centro de trabajo.
– Utilización de los equipos de protección individual.
– Aplicación de las medidas de seguridad específicas para trabajos en altura.
– Conocer y aplicar medidas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo.
MÓDULO FORMATIVO 4. Denominación: Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria.
Código: MF1088_1
Contenidos
– Tipología de maquinaria
– Componentes de la maquinaría
– Técnicas de mantenimiento de maquinaria
– Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria.
– Tipología de productos de limpieza con máquinas.
– Criterios para la utilización de productos de limpieza con máquinas:
– Interpretación del etiquetaje: simbología presente en el etiquetaje.
– Repercusiones medioambientales: buenas prácticas medioambientales.
– Organización del trabajo:
– Técnicas de limpieza con maquinaria:
– Identificación y selección de los diferentes tipos de útiles, herramientas y
accesorios
– Uso, colocación y aplicación de los diferentes útiles, herramientas y accesorios
– Conservación de útiles, herramientas y accesorios
– Identificación de los riesgos:
– Identificación y uso de los equipos de protección individual.
– Condiciones mínimas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo.
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES
Código: MP0102
Contenidos
– Determinación y selección de útiles y productos de limpieza necesarios para
la limpieza de suelos, paredes y techos en edificios y locales.
– Procedimientos para la limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos,
paredes y techos en edificios y locales.
– Acondicionamiento y material de señalización de la zona de trabajo.
– Determinación y selección de útiles y productos de limpieza necesarios para
la limpieza del mobiliario interior.
– Procedimientos para la limpieza de mobiliario interior.
– Procedimientos de limpieza de aseos.
– Procedimientos para la eliminación de residuos.
– Reconocimiento del procedimiento de limpieza según las características de la
superficie acristalada.
– Determinación y selección de productos, herramientas y útiles de trabajo para
la limpieza de superficies acristaladas.
– Acondicionamiento y material de señalización del espacio a limpiar
– Procedimiento para la limpieza de superficies acristaladas.
– Acondicionamiento y material de señalización del espacio a limpiar.
– Selección de maquinaria en función de las características de la superficie a
tratar.
– Selección y aplicación de productos, útiles y accesorios de limpieza para
máquinas en función de las características de la superficie a tratar.
– Limpieza de suelos con barredoras.
– Limpieza de superficies con maquina fregadora.
– Procedimiento de decapado de superficies.
– Procedimientos de encerado de superficies.
– Procedimientos de abrillantado y cristalizado de superficies.
– Procedimientos de limpieza y protección de superficies y mobiliarios textiles.
– Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
– Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
– Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
– Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
– Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
– Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
– Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.
MÓDULO DE INSERCIÓN LABORAL, SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
Código: FCOO03
MÓDULOS FORMATIVOS
Módulo 1.- Inserción laboral
Objetivo: Conocer técnicas y recursos facilitadores de la inserción laboral
Contenidos teórico-prácticos:
– Situación y tendencias del sector productivo objeto de formación.
– Desarrollo de estrategias personales propias para la búsqueda de trabajo.
– Buscar trabajo con agenda
– Canales de empleo
– Cómo ganar la selección: curriculum vitae, carta de presentación, entrevistas.
– Emprendedores: plan de negocio, montar empresas, ayudas al emprendedor, capitalización de prestaciones.
Módulo 2.- Sensibilización medioambiental
Objetivo: Potenciar en el alumno la responsabilidad medioambiental en el ejercicio de su actividad profesional.
Contenidos teórico-prácticos:
– Conceptos básicos: medio ambiente, cambio climático, desarrollo sostenible.
– Buenas prácticas ambientales en la actividad profesional objeto de formación.
Módulo 3.- Sensibilización en igualdad de género
Objetivo: Conocer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Contenidos teórico-prácticos:
– Igualdad legal e igualdad efectiva.
– Igualdad en el ámbito laboral: sectores productivos, conciliación de la vida laboral y familiar.
MÓDULO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Código: FCOO04
Módulo 1.- El espíritu emprendedor
Objetivo: Fomentar el espíritu emprendedor y las actitudes necesarias para desarrollar un proyecto empresarial
Contenidos teórico- prácticos:
– Idea de cultura emprendedora: nociones y aspectos básicos
– El perfil psicosocial de la persona emprendedora
Módulo 2.- La idea de negocio
Objetivo: Identificar oportunidades de negocio, utilizando los recursos a nuestro alcance
Contenidos teórico – prácticos:
– La idea de negocio: formación, experiencia, aficiones personales, entorno familiar, oportunidades de negocio, necesidades de mercado, importación de ideas de otros lugares
– Fuentes de ideas
Módulo 3.- Plan de negocio
Objetivo: Conocer el proceso lógico asociado a la fase de diseño y puesta en marcha de un proyecto empresarial.
Contenidos teórico – prácticos:
– Proceso para la creación de un plan de negocio.
– Resolución de conflictos y negociación
Módulo 4.- Trámites para el establecimiento de un negocio
Objetivo: Conocer los trámites a seguir a la hora de iniciar un plan de negocio
Contenidos teórico – prácticos:
– Formas jurídicas: tipos (autónomo/a, sociedades mercantiles, sociedades no mercantiles, entidades sin ánimo de lucro), criterios para su elección (nº de socios, aportación económica, responsabilidad, régimen fiscal, gastos de constitución); franquicia.
– El trabajo autónomo: ventajas e inconvenientes.
– Puesta en marcha del trabajo autónomo: trámites de constitución y puesta en marcha; organismos a los que acudir (Hacienda, MTIN, Aytos., ventanilla única empresarial; entidades que informan y asesoran sobre los trámites).
– Normativa legal que lo regula a nivel estatal y autonómico
Módulo 5.- Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Objetivo: Fomentar los valores de la responsabilidad económica, laboral, social y ambiental en la actividad empresarial.
Contenidos teórico – prácticos:
– Generalidades sobre la Responsabilidad Social Empresarial.
– Qué es y que no es la Responsabilidad Social Empresarial
EXCELENTEA base de 74 reseñasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.jaenci arango2022-12-15Excelente, me han explicado todo de manera perfecta. Me gustó mucho.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Myriam Fernández Barrios2022-12-14Bien,la chica una pasada, ahora,haber cómo me va a miTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.PABLO ROSO SORIANO2022-11-29Muy buena gestión del curso que nos han impartido. Instalaciones excepcionales.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Jose Pico2022-11-09Excelente centro de formación. Instalaciones nuevas y personal muy cualificado (tanto docentes como personal de administración y comercial). Muy recomendable.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.OSO DANI2022-03-24Buen sitio para aprender Buen sitio y recomendado por sus profesionales Buen sitio cerca para almorzarTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Miguel Angel Nieto Caballero2022-02-21Un lugar con instalaciones muy bien preparadas para realizar cursos de carretillero. Profesor y administrativas muy pacientes y amables.